Cómo Experian está construyendo un futuro sostenible en el mundo

26 de julio de 2021

|

por: experiansplatam

|

Categorías: Destacado, Educación Financiera, Noticias

Por Lloyd Pitchford

Hay momentos en la vida de muchas personas en donde no podemos tener acceso al sistema financiero de la manera que quisiéramos. Ya sea para una hipoteca, un automóvil o un préstamo comercial. Todos hemos experimentado la frustración cuando sientes que estás fuera del sistema y no puedes hacer las cosas que quieres por ti mismo o por tu familia. En Experian, es nuestro trabajo cambiar eso. Queremos asegurarnos que cualquiera esté incluido y tenga acceso a productos financieros justos y asequibles.

La inclusión financiera es fundamental para nuestro negocio. Con el objetivo de incrementar el acceso a servicios financieros, mejorar el conocimiento financiero y confianza financiera, y ayudar a las personas a manejar sus vidas financieras; ayudamos a impulsar a las personas y empresas a crear su futuro.

De hecho, las Naciones Unidas incluyen el acceso a servicios financieros, incluyendo el crédito y las microfinanzas, entre sus objetivos de desarrollo sostenible. El acceso a un crédito asequible abre las puertas a oportunidades para que las personas transformen sus vidas, desde los hogares y la atención médica hasta el espíritu empresarial.

Esto nunca había sido tan importante como lo es hoy en día.

Creando una campaña para impulsar la salud financiera en todo el mundo

A medida que la pandemia se afianzaba en el 2020, contribuimos con datos y análisis para apoyar a los gobiernos, sistemas de salud y las iniciativas de respuesta nacionales a través de importantes acciones como el COVID Radar en Brasil y Experian CORE (Evaluador de respuestas y perspectivas de COVID). Estos son solo dos ejemplos de cómo podemos usar nuestra data y experiencia para hacer una gran diferencia en la sociedad.

Rápidamente se tuvo claro que el impacto, no solo de la salud física, si no de la salud financiera, sería de gran alcance para todas las personas alrededor del mundo. Analizamos cómo podíamos usar nuestra experiencia y nuestros recursos para ayudar a las comunidades vulnerables a superar la crisis y enfocarse en la educación financiera como la mejor manera para fortalecer su resiliencia y apoyar su camino hacia la recuperación.

Lanzamos nuestro programa Unidos por la Salud Financiera. Rápidamente establecimos 11 asociaciones de ONG en nuestros mayores mercados de consumidores para brindar educación financiera dirigida a algunas de las comunidades más afectadas por COVID-19. A finales de año, habíamos llegado a casi 35 millones de personas, más del doble de nuestra meta original de 15 millones, y no nos detendremos allí. Nuestro objetivo es llegar a 100 millones de personas para 2024.

Parte de nuestros esfuerzos incluyen nuestras relaciones con nuestros miembros en todo el mundo. Este año, superamos el hito de los 100 millones de relaciones directas con los consumidores a nivel mundial y brindamos más innovaciones para ayudar a las personas a través de nuestro negocio, con el lanzamiento de productos como Experian Boost en el Reino Unido y Serasa Score Turbo en Brasil. Esto, por supuesto, se suma al innovador lanzamiento de Experian Boost en los Estados Unidos en 2018. Nuestro objetivo es tener una relación directa con la mayor cantidad de personas posible; para convertirse verdaderamente en la «Oficina de Crédito al Consumidor» y generar oportunidades financieras para todos.

 

Impulsando la innovación con propósito social

Nuestra cultura de innovación nos ayuda a aprovechar las oportunidades para impulsar el crecimiento empresarial. Invertimos continuamente en innovación de productos y nuevas fuentes de datos para abordar las oportunidades de los mercados emergentes que pueden marcar una diferencia real para las comunidades globales.

En 2020, alrededor de 1,000 “innovadores” de todo Experian se unieron a nuestra Conferencia anual sobre el Futuro de la Información, que se llevó a cabo virtualmente debido a la pandemia, para alentarlos a pensar de manera diferente en su trabajo. Los temas incluyeron la equidad en la inteligencia artificial, la transformación de la agroindustria y la mejora de la experiencia de atención médica del consumidor. Los equipos de nuestros DataLabs en Brasil, Singapur, el Reino Unido y los EE.UU. aprovechan nuestra cultura de innovación para crear continuamente nuevas soluciones a los desafíos globales.

El resultado de todo esto es que nuestros productos de innovación social han llegado a 61 millones de personas desde 2013. Nuestro objetivo es llegar a 100 millones en 2025. Como John Hope Bryant, director ejecutivo de una de nuestras ONG socias Operation HOPE dice: «El compromiso de Experian de liberar el poder de los datos para crear oportunidades significa que más personas estarán preparadas no solo para sobrevivir, sino para prosperar en los meses y años venideros».

En el Informe de Negocios Sostenibles de este año, nuestros compromisos se hacen más fuertes que nunca. Estamos aumentando nuestra ambición y nuestro objetivo de llegar a 100 millones de personas a través de nuestros productos de innovación social para 2025 y a 100 millones de personas a través de nuestra campaña Unidos por la Salud Financiera para 2024. También nos hemos comprometido a proteger nuestro planeta convirtiéndonos en carbono neutral en nuestras propias operaciones para 2030.

Sabemos que tenemos más trabajo por hacer y seguimos enfocados en usar nuestro negocio para lograr un cambio real y sostenible. Con la innovación social corriendo tan profundamente a través del núcleo de nuestra cultura, y nuestro compromiso de mejorar la salud financiera global al frente y al centro de nuestro pensamiento, continuaremos presionando para encontrar nuevas soluciones para ayudar a las personas, servir a las comunidades y proteger el medio ambiente, ayudando a crear un futuro mejor para todos.

Todo esto es muy personal para mí. Creo apasionadamente que podemos y debemos impulsarnos para marcar la diferencia en la sociedad. Me desempeño como patrocinador ejecutivo de nuestros programas ESG y este no es solo otro programa corporativo, está en el corazón de lo que hacemos como empresa para impulsar las oportunidades financieras. Mi compromiso personal es continuar manteniéndolos actualizados, a medida que avanzamos en nuestra agenda hacia un cambio ambiental y social sostenible.

Lee el informe SBR completo aquí