Te ayudamos aclarar estos 5 mitos sobre créditos bancarios
Para ayudarte a aclarar estos mitos, Experian Perú, nos señalará las 5 ideas falsas más comunes alrededor de los créditos bancarios, así como los principales argumentos que las refutan de forma clara y sencilla:
- Las deudas siempre se vuelven eternas: Probablemente las personas con esa percepción no hayan tenido claras todas las condiciones para que sus deudas no se vuelvan eternas: los plazos, las cuotas, las tasas de interés, los seguros, etc. Por eso es importante conocer a detalle las condiciones de los contratos de crédito.
- Ser aval no afecta tu puntuación crediticia: En realidad, tú eres igual de responsable si al prestatario que has avalado se le pasa un pago o excede su límite de crédito. Por lo tanto, tu puntuación crediticia será igualmente penalizada, así que evalúa bien a la persona de quien serás aval.
- Cancelar la deuda antes de tiempo es multable: No te pondrán multas si ya tienes el dinero para cancelar o amortiguar la deuda antes de que termine el contrato. Esto ayudará a que el cobro de intereses mensuales disminuya. Por eso también es importante conocer a detalle las condiciones de los contratos de crédito respecto a este punto.
- Hay compañías que reparan el puntaje crediticio: Solo el manejo responsable de tu crédito hará que la información negativa desaparezca de tus reportes. Por lo tanto, no existe ninguna compañía que pueda acelerar ese proceso, y la única forma de evitar un puntaje crediticio negativo es revisándolo constantemente. Para ello, puedes acceder a herramientas gratuitas como Mi Sentinel.
- Ser cliente de un banco te asegura un crédito ahí: Ser cliente de un banco es un plus al momento de buscar financiamiento, pero esto no te asegurará la obtención de dicho crédito, ni que te lo darán en las condiciones que deseas.
En general, si estás pensando solicitar algún crédito, ten en cuenta que lo positivo o negativo de esta experiencia estará determinado por la buena salud que tengan tus finanzas personales o las de tu empresa, y sobre todo, por el conocimiento que tengas en el asunto.
“La investigación previa que hagas antes de decidir acceder a este beneficio financiero será clave para no dejarse llevar por las creencias que tengas previamente, y así podrás sacarle el máximo provecho a las oportunidades que ofrecen los créditos”, concluye Experian Perú.