Inclusión Financiera y acceso al crédito: una mirada desde Experian SpanishLatam

9 de febrero de 2023

|

por: experiansplatam

|

Categorías: Destacado, Estudios y Newsletter

Difundimos nuestro primer «Estudio de Inclusión Financiera y Acceso al Crédito: Una mirada desde Experian Spanish Latam»

El acceso al crédito se ha convertido en un desafío tanto para las personas como para las entidades
que proveen servicios financieros, y es parte de la agenda de los principales organismos e instituciones locales, regionales y globales. Las políticas de inclusión financiera impulsadas por los  Estados y los organismos multilaterales tienen por objetivo reducir la desigualdad social y económica, como también promover el bienestar de las personas, el desarrollo de nuestras ciudades y el entorno ambiental de manera sostenible y responsable. A la vez, la inclusión financiera es un facilitador para reducir la informalidad económica y colaborar con la estabilización e integridad del sistema financiero, entre otros beneficios.

En el Estudio de Inclusión financiera y Acceso al Crédito: Una mirada desde Experian Spanish Latam realizamos un abordaje cualitativo y cuantitativo de la situación actual de la población que carece de acceso al crédito en América Latina, haciendo énfasis en los mercados de Chile, Colombia y Perú. Previo a ello, expondremos las principales definiciones sobre inclusión financiera, y presentaremos, de manera sucinta, el marco regulatorio vigente en cada uno de estos países, describiendo sus características y particularidades.

Es de suma importancia que se promuevan y faciliten políticas y vías para impulsar la inclusión financiera, en pro de reducir la desigualdad social y económica; promover un mayor desarrollo sostenible de las ciudades, la estabilización e integridad del sistema; facilitar la reducción de la informalidad, y mejorar así la calidad de vida de las personas en general. Frente a este escenario, de manera individual los ciudadanos de a pie también pueden mejorar su perfil crediticio, accediendo a una buena educación financiera, la cual es un facilitador para promover el acceso a servicios y productos financieros.

Desafiar los indicadores de inclusión financiera es nuestro objetivo, y estos demuestran que aún hay un largo camino por recorrer si queremos construir un sistema financiero inclusivo, con herramientas que les permitan a las entidades ampliar la oferta de productos y para los ciudadanos es vital contar con información clara, precisa y oportuna para tomar decisiones y cuidar su salud financiera. En este sentido, las fuentes de data alternativa son una buena opción para incluir a personas que no tienen antecedentes en el sistema financiero formal.

“Desde Experian Spanish Latam, entendemos la responsabilidad que implica entregar datos y decisiones oportunas y asequibles para mejorar y transformar la salud financiera de millones de personas en nuestra región. El desafío de la inclusión financiera es un objetivo común y la oportunidad es para todos”, Vanina Fochesatto, Head of Business Consultancy.

Lee el estudio completo aquí